Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498955231
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Recomposición familiar, reagrupación familiar, homoparentalidad, monoparentalidad, madres portadoras La complejidad de los actuales lazos familiares impone un necesario trabajo de reinter pretación a la hora de abordar la temá tica en la ficción literaria.
A partir de una aproximación teórica plural socio lógica, filosófica, histórica, gender studies, etc.
los trabajos aquí reunidos inte rrogan las nuevas constelaciones fami liares en textos narrativos y dramáticos contemporáneos: la familia como célula mínima de problemáticas de género, de juegos de poder, de prácticas íntimas, de transmisión y de identidades.
¿De qué manera y a través de qué estrategias discursivas la narrativa y la dramaturgia actuales representan la constante interacción entre estas nuevas fami lias y la sociedad? ¿Qué lugar ocupan todavía hoy, en la ficción, las relaciones familiares? No cabe duda que la temá-tica familiar aflora, en la ficción narrativa y dramática hispánica, como sintomática de nuevos modelos sociales, pero también es representativa de relatos asociados a la memoria histórica y a exclusiones, a traumas y mitologías, a miedos y herencias.
Los estudios de este volumen revelan las inéditas y variadas maneras en que la ficción literaria hispánica concibe los lazos de confianza, de afecto y de poder entre los individuos, en el seno de un espacio conflictivo y, al mismo tiempo, protector.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|