Editorial La Esfera de los Libros
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413844367
488 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm
En 1945, gran parte de Europa estaba en ruinas y repartida en dos zonas de influencia, soviética y useña. Solo seis años antes parecía dominar el mundo, no solo físicamente, con vastos imperios coloniales, sino sobre todo por su potencia científica, artística y de pensamiento. Tras la Segunda Guerra Mundial se recobró económicamente, pero su primacía cultural no ha vuelto a recuperarse. ¿Estamos ante una decadencia irreversible?
Este nuevo estudio de Pío Moa enfoca la historia de Europa desde la época romana no solo a través de sus avatares políticos, económicos y militares, sino, más aún, siguiendo la evolución de su pensamiento y los diversos retos que debió afrontar en cada época. El resultado es un enfoque original sobre un tema cada día más acuciante y sobre el que no existe apenas bibliografía; menos aún en España.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Pío Moax{0026}lt;/b ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar x{0026}lt;i Los mitos de la guerra civil,x{0026}lt;/i de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En x{0026}lt;i Galería de charlatanesx{0026}lt;/i ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de memoria . x{0026}lt;i Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea /i o el más reciente x{0026}lt;i La Segunda Guerra Mundial.x{0026}lt;/i Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Ha publicado también las novelas x{0026}lt;i El erótico crimen del Ateneox{0026}lt;/i y una trilogía inacabada, compuesta de momento por x{0026}lt;i Sonaron gritos y golpes a la puertax{0026}lt;i y x{0026}lt;i Cuatro perros verdes,x{0026}lt;/i y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, x{0026}lt;i De un tiempo y de un país.x{0026}lt;/i x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Mantiene un blog influyente, Más España y más democracia , de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa x{0026}lt;i Una hora con la historia en Informa Radio.x{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
|