Ética de la inteligencia artificial

Ética de la inteligencia artificial

Floridi, Luciano

Editorial Herder
Colección Biblioteca de filosofía, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788425450655
464 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 141 mm x 216 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  42,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de una filosofía de nuestro tiempo para nuestro tiempo. La revolución digital acaba de empezar y tiene una magnitud que aún es difícil de dimensionar. Nos encontramos frente a un fenómeno novedoso, veloz, multifacético, que sin duda está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la humanidad. La vida, tal y como la conocemos hoy, se ha vuelto impensable sin la presencia de servicios, productos y prácticas digitales; y la inteligencia artificial acapara ahora todas las miradas, desde que ha dado el salto de los laboratorios a una infinidad de aplicaciones cotidianas. Por su evolución acelerada, los intereses que pone en juego y sus consecuencias todavía impredecibles, la inteligencia artificial puede emplearse tanto de forma ética como no ética. De allí que Luciano Floridi, uno de los mayores expertos en filosofía de la información, afirme que tenemos no solo la oportunidad, sino la obligación de darle a esta nueva herramienta una forma positiva que beneficie a la humanidad y a nuestro planeta. Con este libro, el autor pretende contribuir al desarrollo de una filosofía de nuestro tiempo para nuestro tiempo. Porque no debemos caminar dormidos hacia la creación de un mundo cada vez más digital. El insomnio de la razón puede generar errores monstruosos, a veces irreversibles.

Biografía del autor

Luciano Floridi es doctor en Filosofía. Es profesor de Ciencias cognitivas en la Universidad de Yale y de Sociología de la cultura y la comunicación en la Universidad de Bolonia. Dirige el Centro de Ética Digital de la Universidad de Yale. Es reconocido en todo el mundo como uno de los autores más relevantes en temas de ética y filosofía de la información, así como uno de los principales expertos en la revolución digital. Ha publicado numerosos trabajos sobre filosofía de la información, ética digital, ética de la inteligencia artificial y filosofía de la tecnología, que se han traducido a los principales idiomas. En 2022 fue nombrado Caballero de Gran Cruz por la Orden al Mérito de la República Italiana por su labor fundamental en el campo de la filosofía.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.