Estudios sobre idealismo alemán

Estudios sobre idealismo alemán

VVAA

Editorial Ápeiron Ediciones
Fecha de edición diciembre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412491517
254 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El idealismo alemán no es solo un fenómeno histórico: madurez y culminación del espíritu moderno; algo acontecido y acabado en el entorno del siglo XIX. Es además una conquista de la libertad humana, que ha alcanzado ya a ilustrar con la luz y el poder de su razón el entero ámbito de su conducta, y sus relaciones con el mundo, con los demás y con Dios. Pero al conseguirlo, al elevarse hasta las alturas de nuevas organizaciones sociales más complejas, de los derechos humanos, del progreso de la ciencia y la tecnología; al izarse hasta estas alturas que la libertad permite alcanzar, el hombre se ha encontrado también con aporías, nuevas dificultades y otras problemáticas suscitadas acaso por ese mismo despliegue de su iniciativa libre. Las grandes aspiraciones, los enfoques profundos, el andamiaje interno del idealismo alemán pervive hoy, latente quizá, en la situaciones y horizontes en que nos encontramos en la actualidad. Por eso examinarlo, analizarlo, darle nuevas vueltas, no es tarea sólo de erudición histórica, sino más bien actitud requerida para afrontar nuestro presente con acierto y hondura.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.