Estudios Nietzsche

Nietzsche y la ciencia

Estudios Nietzsche

Babich, Babette E.
Conill Cacho, Jesús
Diéguez, Antonio
Fornari, María Cristina
Salcido Macías, Mónica

Editorial Trotta
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición febrero 2008

Idioma español

EAN 2000005876974
256 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El tema de la ciencia en Nietzsche es algo recurrente desde las más diversas perspectivas. Con este número queremos llamar la atención sobre algunas de sus variantes, destacando siempre cómo desde muy joven tuvo una actitud crítica con el estatus de la ciencia de su época. Primero, como filólogo, cuestionó el papel de la filología como ciencia, dando paso a la intuición y el arte, polemizando con los insignes de su época y desatando la famosa polémica con ocasión de El nacimiento de la tragedia. A partir de aquí Nietzsche emprende una cruzada contra la manera que tienen los estudiosos de entender la ciencia, tomando el arte como perspectiva desde la que pensar la realidad de otra manera. Sin embargo, esto no fue óbice para que el propio Nietzsche se interesase por las teorías científicas de la época, especialmente por los avances en esta materia en el mundo anglosajón y francés, al mismo tiempo que cuestionaba su lugar privilegiado.

A partir de 2007 la Editorial Trotta asume su edición y distribución, para hacer llegar a un público más numeroso las investigaciones de los colaboradores y la actividad de la Sociedad Española de Estudios sobre F. Nietzsche.

Biografía del autor

Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga desde 2010. Ha sido visiting scholar en las universidades de Helsinki, de Harvard y de Oxford. Fue presidente electo de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología. Una de sus líneas de investigación principales es el debate sobre el realismo científico y ha mantenido asimismo una línea de investigación sobre aspectos centrales de la Filosofía de la Tecnología, con atención a las tesis del determinismo tecnológico. Desde hace tiempo trabaja, además, con especial dedicación en la Filosofía de la Biología. Su interés más reciente es sobre el tema del transhumanismo y el posthumanismo.








Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.