Dufour, Éric
Fubini, Enrico
Llinares, Joan B.
López López, J. L.
Pardo Salgado, Carmen
					
						
					
						Editorial Trotta
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2002 
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 2000005876882
					
						
						286 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
					
						
Este número trata sobre La música, una de las problemáticas preferidas por Nietzsche y desde la que se pueden comprender fácilmente muchos aspectos de su pensamiento. En el presente número han colaborado especialistas de distintos países. Éric Dufour (París), que recientemente ha publicado en distintas publicaciones sobre el tema de la música, nos ofrece una visión particular de la estética musical en Humano, demasiado humano. Enrico Fubini (Turín), conocido especialista internacional en cuestiones estéticas y musicales, trata el tema de la música absoluta en el pensamiento de Nietzsche y su relación con la concepción wagneriana. Joan B. Llinares (Valencia) aborda uno de los temas más oscuros, la relación Nietzsche-Brahms. Paulina Rivero (México) analiza la importancia de la música en la vida de Nietzsche, tanto para los aspectos de su vida particular, como para su trayecto intelectual. Carmen Pardo (Barcelona) estudia la concepción musical de Nietzsche y su conexión con el resto de su filosofía. Miguel Ángel Ramos (Madrid), analiza las principales composiciones musicales de Nietzsche, resaltando sus componentes estéticos y su calidad musical. José Luis López (Sevilla), estudia la presencia de la obra de Nietzsche en la música del siglo XX. Por último, se completa la sección con un extenso informe bibliográfico, en el que se seleccionan aquellos trabajos que se han centrado especialmente de una u otra manera en el tema de la música en la obra de Nietzsche, al mismo tiempo que se ofrece una relación de sus composiciones musicales.
Éric Dufour, La estética musical formalista de humanos, demasiado humanos 
Enrico Fubini, "Música absoluta" y wort-ton-drama en el pensamiento de Nietzsche 
Joan B. Llinares, Nietzsche y Brahms 
José Luis López López, Música de hoy para un pensar por venir. Nietzsche y la música del último siglo: una aproximación 
Carmen Pardo Salgado, Nietzsche: esculpiendo los sonidos de la aurora 
Miguel Ángel Ramos, El anillo roto 
Paulina Rivero Weber, La "musa" de Nietzsche 
Scarlett Marton, Nietzsche: la obra hecha y la obra todavía por hacer 
José Luis Puertas, Nietzsche y la escritura 
María Zambrano, La soledad enamorada 
			
  | 
        ||||||