Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410299252
736 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusieron, hace cuatro años, levantar el gran relato sobre la existencia. Iniciaron así un viaje a lugares especiales, algunos desconocidos o poco accesibles, pero otros, espacios de la vida común donde hablar de los orígenes del ser humano, de nuestra evolución como especie y como individuos, de por qué se produce el proceso de envejecimiento, de la muerte, y del mayor enigma del ser humano: el cerebro. Es la vida, en todo caso, lo que late en estos libros. La mejor de las historias.La crítica ha dicho: La fiesta de la inteligencia . David Broncano Millás y Arsuaga parecen haber encontrado una fórmula perfecta que combina ingenio, entretenimiento y pulgación. Un diálogo pertidísimo . Marta Domínguez, Página dos (RTVE) Un portento de originalidad que mezcla ciencia, pulgación e imaginación con toneladas de ironía para entender de dónde venimos, quiénes somos y adónde vamos . Miguel Lorenci, La Verdad Una extraña pareja, una suerte de Walter Matthau y Jack Lemmon a la española. Dos mentes inquietas que se han unido para escribir ... , cuestionar y traer al lenguaje del común de los mortales planteamientos y reflexiones . Pilar Martín, EFE Un fascinante viaje por la existencia humana, donde el humor pilota la nave . César Suárez, Telva Se une la erudición brutal de Arsuaga a la capacidad interpretativa y narrativa de Millás . Andreu Buenafuente Un libro especial. Distinto. Hasta los autores reconocen haber alumbrado un nuevo género . El Cultural Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida . Manuel Vilas
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Juan José Millás x{0026}lt;/B escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas x{0026}lt;I Cerbero son las sombrasx{0026}lt;/I (1975, Premio Sésamo), x{0026}lt;I Visión del ahogadox{0026}lt;/I (1977), x{0026}lt;I El jardín vacíox{0026}lt;/I (1981), x{0026}lt;I Papel mojadox{0026}lt;/I (1983), x{0026}lt;I Letra muerta x{0026}lt;/I (1984), x{0026}lt;I El desorden de tu nombrex{0026}lt;/I (1987), x{0026}lt;I La soledad era estox{0026}lt;/I (1990, Premio Nadal), x{0026}lt;I Volver a casax{0026}lt;/I (1990), x{0026}lt;I Tonto, muerto, bastardo e invisiblex{0026}lt;/I (1995), x{0026}lt;I El orden alfabéticox{0026}lt;/I (1998), x{0026}lt;I No mires debajo de la cama x{0026}lt;/I (1999), x{0026}lt;I Dos mujeres en Pragax{0026}lt;/I (2002, Premio Primavera), x{0026}lt;I Laura y Julio x{0026}lt;/I (2006), x{0026}lt;I El mundox{0026}lt;/I (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), x{0026}lt;I Lo que sé de los hombrecillosx{0026}lt;/I (2010), x{0026}lt;I La mujer loca x{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Desde la sombrax{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I Mi verdadera historia x{0026}lt;/I (2017), x{0026}lt;I Que nadie duermax{0026}lt;/I (2018), x{0026}lt;I La vida a ratos x{0026}lt;/I (2019) y x{0026}lt;I Solo humox{0026}lt;/I (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de x{0026}lt;I La vida contada por un sapiens a un neandertalx{0026}lt;/I (2020), x{0026}lt;I La muerte contada por un sapiens a un neandertal x{0026}lt;/I (2022) y x{0026}lt;I La conciencia contada por un sapiens a un neandertal x{0026}lt;/I (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa x{0026}lt;I A vivir x{0026}lt;/I de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.x{0026}lt;/P
|