Estrategias pop en España

Estética, política e identidad (1962-1992)

Estrategias pop en España

Perez Manzanares, Julio

Editorial Cátedra
Colección Arte. Grandes temas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437649443
368 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 165 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  24,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El arte español vinculado con las corrientes pop de los años sesenta ha sido visto, tradicionalmente, como una anomalía tanto en el panorama internacional como en la España del desarrollismo. Su carácter político es el que tanto en su momento como en la actualidad parece haberle dado un carácter especial y distintivo. Sin embargo, como se pregunta el autor de este ensayo, ¿qué pasaría si pensáramos en el pop no como un estilo, sino como un modo crítico de aproximarse a la realidad a partir de las estructuras y medios de la cultura de masas? Así, un nuevo modo de entender el Pop (como estrategia, y no como estilo) permite poner en duda la creación del canon anglosajón, y preguntarse por las preocupaciones que el recurso a los medios de masas pone al descubierto en las prácticas artísticas de nuestro país. Partiendo de las obras de arte y los diseños pop de Estampa Popular, el movimiento Crónica de la Realidad, los Nuevos Comportamientos Artísticos o los movimientos críticos Neo-Pop, Julio Pérez Manzanares recorre de manera brillante los años del Desarrollismo y la Transición, rastreando, en última instancia, un análisis de la imagen de sí misma que España ha venido creando tanto hacia el exterior como el interior a través del arte, su crítica y su poder y límites para transformar la sociedad.

Biografía del autor

Julio Pérez Manzanares (Segovia, 1983) es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y amplía sus estudios en Filosofía. Actualmente, ejerce como profesor de Estética y Arte Contemporáneo en la Universidad Nebrija de Madrid. Es autor de diversos ensayos sobre arte, género y cultura visual contemporánea como Costus: You Are a Star (2008), Una temporada en lo moderno: el silencio de Rimbaud (2011), Drácula Superstar (2014), Mirar con un ojo cerrado (2018) y Juan Hidalgo y zaj: arte subversivo durante el franquismo (2018). Ha realizado comisariados independientes y colaboraciones en exposiciones como Common People: Visiones/Versiones del Presente (2009), Veinte años después de la muerte de Jaime Gil de Biedma (2010), El papel de la movida (2013) y En plan travesti (y radical) (2018).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.