Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Argumentos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433927231
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
En una época de tensiones identitarias y desplazamientos constantes, forzados o no, es pertinente preguntarnos por nuestro lugar en el mundo, ya sea desde el punto de vista geográfico, social, familiar, afectivo o político. En este ensayo, gran éxito en Francia, la filósofa Claire Marin explora el significado de tener, abandonar o quedarse en un sitio.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Claire Marinx{0026}lt;/strong (París, 1974) es doctora en Filosofía por la Universidad de París, miembro del Centro Internacional de Filosofía Francesa Contemporánea y profesora de clases preparatorias para las grandes escuelas. Considerada como una de las pensadoras más destacadas de los últimos tiempos en Francia, Marin reflexiona acerca de los elementos disruptores que ponen a prueba nuestras concepciones del mundo y nuestros modos de vida. Autora de ensayos como x{0026}lt;em La Maladie, catastrophe intimex{0026}lt;/em (2014), x{0026}lt;em La Relèvex{0026}lt;/em (2018) y el superventas x{0026}lt;em Ruptura(s)x{0026}lt;/em (2019), a medio camino entre la literatura y la filosofía, ha recibido el Premio Jean-Bernard de la Academia de Medicina por su primera novela x{0026}lt;em Hors de moix{0026}lt;/em (2008) y el Premio Ética y Sociedad Pierre Simon por su ensayo x{0026}lt;em Violences de la vie, violences de la maladiex{0026}lt;/em (2014). x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Estar en su lugarx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (2022) fue reconocido con el Premio de Ensayo Psicológico-Fnac 2023 y el Premio de Escrito Social 2022.x{0026}lt;/p
|