Editorial Museo Nacional Reina Sofía
Fecha de edición junio 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490414095
196 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
¿Cuánta poesía le queda a nuetro mundo?.
¿Quién la espera? ¿Quién la necesita?.
¿Y cómo vamos a detenernos para poder encontrarla? Esta primavera fugitiva (variaciones sobre El príncipe constante de Calderón de la Barca) es una reescritura personal e íntima de algunos asuntos que orbitan en la obra de Calderón de la Barca: la amistad, el margen y los márgenes.
El lenguaje cifrado con que lo trascendente escribe en nuestros cuerpos: Dios, el destino, el amor.
Alberto Conejero López (Vilches, Jaén, 1978) es dramaturgo y poeta. Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su obra teatral x{0026} x02014;muy reconocida y premiadax{0026} x02014; destacan: En mitad de tanto fuego (2024); El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca (2022); La geometría del trigo (2019); Los días de la nieve (2017); Todas las noches de un día (2018); La piedra oscura (2015); Ushuaia (2013-2022); y Cliff (acantilado), de la que hay una nueva versión con el título: ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Medea (Teatre Lliure), Electra (Ballet Nacional de España y Teatro de la Zarzuela, 2017), Fuenteovejuna (Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2017), Troyanas (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), entre otras. En febrero de 2020 publicó En esta casa, su segundo poemario tras Si descubres un incendio (2017).
|