Editorial Shackleton
Colección Historia Brevis, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413613543
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
La mítica batalla de Guadalete en el año 711 y la expulsión del sultán nazarí Boabdil de la ciudad de Granada en 1492 delimitan el intenso periodo medieval en la península ibérica. A lo largo de esos casi ocho siglos, la antigua Hispania romana se transformó en el rico y floreciente Al-Ándalus musulmán, bastión cultural incuestionable que iluminó a Europa con sus filósofos, médicos e historiadores. Sin embargo, desde el norte, los reinos cristianos nunca dejaron de disputar el control del territorio ibérico al califato Omeya y a las taifas después, hasta que expulsaron a musulmanes y judíos. El legado de este periodo sin igual es una impresionante mezcla de herencias godas, románicas, góticas, moriscas y mudéjares, que han definido la historia de la península hasta hoy.
Jordina Sales i Carbonell (Igualada, 2 de octubre de 1971) es una historiadora y arqueóloga española especialista en cristianismo antiguo. Forma parte del Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía de la Universidad de Barcelona, institución de referencia en Cataluña en cuanto a la Historia del Cristianismo Antiguo en todos sus aspectos, desde donde realiza su investigación principal centrada en la identificación y el estudio de la edilicia cristiana de los siglos IV-VIII que abarca el conjunto de Hispania. En 2011 la Sociedad Catalana de Arqueología le otorgó el Premio Josep Barberà i Farràs por su ensayo Arqueología de sus episcopales tardoantiguas en el territorio catalán (259-713).
|