 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel historia, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434422766
					
						
						272 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 160 mm x 240 mm
					
					
						
La Constitución liberal de Cádiz de 1812 estableció un modelo para los demócratas progresistas de la época, pero al mismo tiempo supuso la imposición de instituciones avanzadas en una sociedad conservadora y atrasada tanto económicamente como socialmente. Esta situación provocó de forma inevitable tensiones de todo tipo. Raymond Carr argumenta que justamente estas tensiones explican gran parte de la historia española contemporánea. Su análisis comienza con la «revolución de septiembre de 1868 y culmina en la década de los ochenta. Hubo diferentes regímenes que no pudieron conquistar a la «masa neutral haciéndola superar su apatía política, pero, a partir de 1831, la repentina movilización de la Segunda República hizo estallar conflictos que habían estado latentes en los regímenes anteriores. A partir de la Guerra Civil, España entra en un período de cuarenta años de drástica «cirugía. En los años setenta y ochenta, España afronta dificultades similares a las de sus vecinos democráticos, aunque también debe solucionar una problemática específica y peculiar, la distribución regional.
Raymond Carr fue historiador e hispanista. Sus estudios sobre la Segunda República y la Guerra Civil española le valieron un lugar entre los más destacados historiadores contemporáneos, al tiempo que contribuyeron a dar a conocer la historia de España.
| 
 | ||||||