Editorial Deusto
Colección Sin colección, Número 0
Fecha de edición febrero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788423419715
452 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Estamos presenciando una revolución silenciosa. Pasó el tiempo en el que el capitalismo castizo era un capitalismo mágico. El tiempo de la burbuja en el que todo el país respiraba a milagro. Los aeropuertos y las ciudades nacían de la nada como en los cuentos de hadas. Éramos la octava potencia del mundo. Depositamos los valores en las bolsas y nos olvidamos de generar valor. Nos despertamos una mañana para darnos cuenta de que todo tenía un precio. Y ahora toca reinventarse. Construir país. Resetearnos. El autor defiende que hay que eliminar la corrupción, el nepotismo y demás tics castizos y quijotescos y refundar un país que base su prosperidad en cuatro pilares: educación, innovación, digitalización e internacionalización. Todo ello bajo el prisma de los valores. Este libro es el relato de una España que podría ser una España posible y que Javier Santiso quiere compartir con los que se atrevan a adentrarse en sus páginas.
Nació en Saint-Germain-en-Laye, en 1969. Es economista de formación, educado en París, Oxford y Boston. La poesía y la literatura estuvieron presentes en su vida desde los años de estudios en el barrio latino parisino, donde conoció a autores como Milán Kundera y Vaclav Havel, así como a los poetas Octavio Paz, Salah Stétié, y Christian Bobin. En 2017, con el afán de traducir la obra de Christian Bobin al español, fundó la editorial La Cama Sol, dedicada al arte y a la poesía. Ha traducido a poetas como el malayo Latiff Mohidin, la libanesa Etel Adnan, la luxemburguesa Anise Koltz, o la siria Maram al Masri. Y a los autores franceses Christian Bobin, Lucien Becker, Michel Butor, Pascal Quignard, Henri Pichette. Ha creado el Premio de Poesía Internacional Joan Margarit, que se otorgó en 2023 a la poeta Sharon Olds y en 2024 al poeta Adonis. Ambos son autores que publica igualmente ahora en La Cama Sol, dónde también ha editado a españoles como Joan Margarit, Pere Gimferrer, o Luis Alberto Cuenca y Federico García Lorca junto al Premio Nobel Elytis. Ha publicado varios libros de poesía, El octavo día (2017), Antes de que venga la noche (2018), éste en colaboración con la pintora Lita Cabellut, Donde ella estaba, estaba el paraíso (2019). En 2020 publicó un cuento corto, Un sol de pulpa oscura, con obras de la artista iraní Shirin Salehi. La Huerta Grande publicó su primera novela Vivir con el corazón en 2021. En 2023 publicó Un pax de deux en la editorial francesa Gallimard (traducido en castellano por AdN y publicado en 2024). Lita Cabellut y Javier Santiso han publicado juntos en La Cama Sol, Antes de que venga la noche (2018), (A)Mar (2022) y Los disparates (2024). En La Huerta Grande El sabor a sangre (2022). Con el artista francés Charles Villeneuve también ha publicado El hotel (2023). También con La Huerta Grande ha publicado Mortalmente Vivo en 2024.
|