Editorial Iberoamericana-Vervuert
Colección La Crítica Practicante. Ensayos latinoamericanos, Número 0
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788491923169
205 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Libro imprescindible e impostergable para revisar los tejidos materiales que han ido urdiendo las tramas históricas, tramas alojadas en los intersticios espaciales pero cuyas grietas se materializan a lo largo del tiempo en cuerpos y palabras que, por su sola existencia, impugnan su linealidad teleológica y, por lo tanto, su capacidad de construir sentidos. (Gisela Heffes)
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Cristina Rivera Garzax{0026}lt;/B es autora, traductora y crítica. Sus libros más recientes son x{0026}lt;I El invencible verano de Lilianax{0026}lt;/I (Random House, 2021; Premio Pulitzer 2024, Premio Xavier Villaurrutia 2021, publicado en inglés en 2023 y finalista del National Book Award en la categoría de no ficción), x{0026}lt;I New and Selected Stories x{0026}lt;/I (2022), x{0026}lt;I Dolerse. Textos desde un país heridox{0026}lt;/I (2011, traducido al inglés en 2020 por Sarah Booker y finalista del NBCC Award) y su poesía completa, con el título x{0026}lt;I Me llamo cuerpo que no estáx{0026}lt;/I (Lumen, 2024). En 2020 obtuvo la beca MacArthur. Actualmente es profesora distinguida M. D. Anderson en la Universidad de Houston. Además de los mencionados, Rivera Garza ha recibido los premios Iberoamericano de Letras José Donoso, Sor Juana Inés de la Cruz (en dos ocasiones), Anna Seghers, Shirley Jackson y Roger Callois.x{0026}lt;/P
|