Escritos sobre la Revolución Rusa de 1905

Escritos sobre la Revolución Rusa de 1905

Weber, Max

Editorial Tecnos
Colección Clásicos - Clásicos Del Pensamiento, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788430993727
272 páginas
Libro Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  26,50 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

La democracia burguesa en Rusia (1905) es el primero de los dos largos escritos que Max Weber compuso sobre la Revolución rusa en los años 1905-1906, y es la primera vez que se traduce directamente al español desde la edición alemana de las Obras Completas (MWG). El autor analiza aquí los acontecimientos ocurridos en Rusia a lo largo de 1905 preguntándose si el liberalismo podría realmente desarrollarse allí. Su análisis, basado en la lectura de periódicos y revistas rusas, aborda instituciones políticas y sociales rusas, como la Iglesia ortodoxa, los partidos socialistas y los partidos burgueses, o la "cuestión agraria". En este primer escrito Max Weber muestra las grandes dificultades para el triunfo del liberalismo en Rusia, a la vez que expresa su deseo de que éste encuentre la manera de combatir el centralismo, tanto el burocrático del zarismo como el jacobino que se vislumbra en algunos de los actores que aparecen en la escena. La gran tarea que Max Weber considera que tiene el liberalismo en Rusia es lograr introducir en las masas la idea de los derechos humanos inalienables de la Europa occidental. El segundo escrito de Max Weber sobre la Revolución Rusa de 1905, que no se incluye en este volumen, abarca el período comprendido entre enero y julio de 1906, cuando el Zar disuelve la Duma (parlamento). Este segundo lleva por título La transición de Rusia a un pseudoconstitucionalismo. Ambos escritos fueron publicados en 1906.

Biografía del autor

Joaquín Abellán, doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía y Letras, Políticas y Derecho, es Catedrático (Emérito) de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.