Editorial Alianza
Colección Alianza Forma (Af), Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411484794
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 175 mm x 230 mm
La Historia Natural es de vital importancia para los estudios histórico-artísticos pues, en su desarrollo, ofrece un amplio corolario del arte griego y del coleccionismo romano. Es pues, no solo un gran compendio de la sabiduría romana de la Alta Edad Imperial, sino un texto que recoge los hallazgos de toda una civilización, la grecolatina. Además, es un texto de enorme relieve para el desarrollo artístico del mundo occidental desde el Renacimiento, ya que el ejemplo de los artistas y sus obras sirvió para que los maestros de la Edad Moderna, reivindicasen el valor y el estatus del arte.
La traducción directa del latín se completa con un buen número de notas explicativas. Además, una extensa introducción estudia una serie de aspectos que ayudan al lector a comprender el contexto de la obra: la biografía del autor, el objetivo de sus escritos y su influencia en los siglos posteriores.
La edición está ilustrada con un conjunto de grabados antiguos inspirados en la información ofrecida por los escritos sobre artes de la Historia Natural que, de forma visual, manifiesta el sostenido interés que el estudio de la Antigüedad y los escritos de Plinio, han suscitado desde el Renacimiento.
David García López es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de la Universidad de Murcia. Sus investigaciones se han orientado a la teoría, las fuentes y la literatura artística de la Edad Moderna y la Ilustración. Ha realizado estancias de investigación en instituciones como el Warburg Institute de Londres o la Bibliotheca Hertziana de Roma y ha dirigido varios proyectos de investigación de I+D+I.
|