Editorial Editorial Universidad de Cantabria
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788419024107
					
						
						60 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 210 mm x 300 mm
					
					
						
Catálogo de la exposición del mismo nombre, con fondos de la Colección Museográfica de la UC, de la Sección Obra Gráfica, así como del Fondo Pedro Casado Cimiano.
Las ilustraciones presentadas pertenecen a la publicación en castellano, con traducción a cargo de J.P.
Comoto, del libro "Monumentos de todos los pueblos", editado en castellano por la imprenta Mellado, que en 1833 se había publicado en Bruselas por la imprenta A.
Walhen, en su edición francesa.
El catálogo de la exposición aporta un texto introductorio del catedrático de Historia del Arte Carlos Reyero Hermosilla, en donde analiza la literatura de viajes a lo largo del periodo del Romanticismo, contexto histórico de la exhibición presentada.
La muestra permite recorrer 18 países de 4 continentes, visitando ciudades y monumentos a través de una edición de autentico lujo, toda una joya bibliográfica, que nos traslada al siglo en el que muchos intelectuales europeos apostaban por el grand tour para formarse y afinar sus sensibilidades hacia expresiones culturales ajenas, en todo caso, diversas y distintas, con las que aprender.
Un recorrido por países lejanos y desconocidos, que remitía al público romántico a lugares exóticos en busca de lo pintoresco y lo inalcanzable para la gran mayoría.
x{0026}lt;p Carlos Reyero Hermosilla (Santander, 1957) ha sido catedrático de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Pompeu Fabra de Barcelona, antes de dedicarse a la escritura de ficción. Especialista en arte del siglo XIX, ámbito en el que ha llevado a cabo numerosas investigaciones de carácter académico, es autor de otras dos novelas, x{0026}lt;i Por mano distintax{0026}lt;/i (2020), finalista del VII premio Hispania de novela histórica, y x{0026}lt;i Un crimen pretenciosox{0026}lt;/i (2021).x{0026}lt;/p
			
  | 
        ||||||