Ercilla y La Araucana en dos tiempos

Del Siglo de Oro a la posteridad

Ercilla y La Araucana en dos tiempos

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Iluminaciones, Número 114
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416981007
200 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Chile antes de ser un país fue un poema , ha escrito Raúl Zurita. Efectivamente La Araucana y su autor, Alonso de Ercilla, representan el origen mítico de la nación. Regresar a las páginas del poema épico, y analizar las recreaciones contemporáneas sobre su autor, es el doble objetivo de este libro en sus dos tiempos : el Siglo de Oro y la posteridad. El estudio sobre el poema de Ercilla se realiza en primer lugar en el marco del siglo XVI, a la luz de su relación con obras cumbre como El Quijote y Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega. Tal estudio deja al descubierto claves esenciales para comprender la que sería la lectura de Ercilla como fundador literario de Chile, representada en estas páginas por los nombres que jalonan la gran tradición literaria chilena: Andrés Bello, Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Raúl Zurita. Del Siglo de Oro hasta los siglos XIX a XXI, la propuesta de análisis de los textos y contextos que recorren estas páginas se suma al debate sobre la obra para tratar de comprender su trascendencia en la posteridad. Con todo, los hilos que entretejen los caminos de la literatura chilena convierten a Ercilla en su gran poeta augural .


Eva Valero Juan es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, profesora titular de literatura hispanoamericana y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti en la misma universidad. Ha publicado los libros Lima en la tradición literaria del Perú. De la leyenda urbana a la disolución del mito (2003), La ciudad en la obra de Julio Ramón Ribeyro (2003), Rafael Altamira y la reconquista espiritual de América (2003), Tras las huellas del Quijote en la América virreinal (2010), una edición de La casa de cartón de Martín Adán (2006); así como artículos en los que aborda la obra de autores como Alonso de Ercilla, Ricardo Palma, Martín Adán, Carlos Oquendo de Amat, Abraham Valdelomar, Clorinda Matto de Turner, Rubén Darío, Pablo Neruda, Blanca Varela, Raúl Zurita, etc

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.