Editorial Espasa
Colección NO FICCIÓN, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467079937
704 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una obra tan entretenida como rigurosa que combina divulgación, humor y rigor para ofrecernos una mirada única de la historia. Edición actualizada y aumentada.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En x{0026}lt;b x{0026}lt;i Enciclopedia Eslavax{0026}lt;/i x{0026}lt;/b x{0026}lt;i ,x{0026}lt;/i x{0026}lt;b Juan Eslava Galán, maestro de la divulgación históricax{0026}lt;/b , reúne algunos de los enigmas y curiosidades que han marcado la historia y que más le han fascinado desde siempre: del mito de la Atlántida, los secretos de la Inquisición, la explosión del acorazado Maine, los diplomáticos españoles que se reunían en el burdel nazi Salón Kitty o la corrida de toros a la que asistió Himmler durante su visita a España para reunirse con Franco, sin dejar de lado múltiples referencias a la literatura, el cine o sus memorias personales.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Con la x{0026}lt;b ironíax{0026}lt;/b y el x{0026}lt;b impecable estilox{0026}lt;/b que le caracteriza, x{0026}lt;b Eslava Galánx{0026}lt;/b guía al lector por leyendas, misterios y anécdotas que revelan una parte de la historia menos conocida y sorprendente.x{0026}lt;/p
Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos históricos destaca la serie contada para escépticos : Historia de España (actualizado en 2024), Historia del mundo (2012), La primera guerra mundial (2014), La segunda guerra mundial (2015), La Revolución rusa (2017), La conquista de América (2019), La Reconquista (2022), La Biblia (2020), La Revolución francesa (2023) e Historia de Roma (2024). Entre sus otros ensayos destacan Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos (2010), Homo erectus (2011), La década que nos dejó sin aliento (2011), La madre del cordero (2016), La familia del Prado (2018), Enciclopedia nazi (2021) y Viaje a Tierra Santa (2022), junto con Antonio Piñero. Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991), Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), La mula (2003), Rey lobo (2009), Últimas pasiones del caballero Almafiera (2011) y La tentación del Caudillo (2020), entre otras.<br> www.juaneslavagalan.com
|
||||||