En sí perdura

En sí perdura

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición marzo 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419231109
512 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El presente volumen colectivo pretende, en primer lugar, rastrear las relaciones existentes tanto a nivel formal como a nivel ideológico entre la obra literaria de Rafael Ballesteros y la tradición española, con especial atención al último periodo de la Edad Media y al periodo barroco.
En segundo lugar, se propone situar al poeta dentro de las corrientes literarias modernas y contemporáneas, analizando los puentes que su poesía tiende, primordialmente, hacia las propuestas líricas más importantes del siglo XX.
En tercer lugar, este libro tiene por objeto estudiar la importancia del contexto histórico y social y de los distintos cotextos que han influido en la gestación y en el desarrollo de la obra poética de Ballesteros y que, por lo tanto, determinan su verdadero significado y permiten una correcta interpretación crítica.
De tal modo, se aborda su universo creador desde una perspectiva múltiple y se ofrece un análisis detallado de buena parte de su producción poética incluso de algunos inéditos y de una parte importante de su producción en prosa, reuniendo a los mayores especialistas en la materia y también a quienes están abriendo nuevas vías de investigación relacionadas con la poesía ballesteriana.
Rafael Ballesteros (Málaga, 1938).
Su obra poética viene desarrollándose desde mediados de los años sesenta hasta hoy.
Algunos de sus títulos más relevantes son Las contracifras (1969), La cava (1984), Numeraria (1986), Testamenta (1992), Los dominios de la emoción (2003), Poesía 1990-2010 (2015), Jardín de poco.
Poesía iné dita (2010-2018) (2019) o Jacinto (1993-2008) (2021).
Le fue concedido en 2010 el Premio Andalucía de la Crítica por su novela La muerte tiene la cara azul (2009) y en el año 2019 el Premio de las Letras Andaluzas por el conjunto de su obra.
José Lara Garrido es Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Málaga y académico de número del Instituto Lombardo de Milán, además de autor de cerca de veinte monografías o colectán

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.