Editorial Akal
Colección Pensamiento crítico, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición febrero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788446045717
216 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica.
Este libro trata de este proceso cultural, de esta movilización total que el autor denomina activismo cultural neoliberal. ¿Cómo se produce esta mutación afectiva? ¿En qué medida esta burbuja sobredimensionada de afectos que satura la retórica económica esconde un modelo de sujeto que ha de ser producido y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado? ¿Hasta qué punto esa obesidad afectiva no es sino el dibujo de una forma nueva de precarización y autoexplotación?
La forma en la que este activismo neoliberal ha asimilado toda una semántica emocional que en su origen estaba destinada a cuestionar, precisamente, las pautas asfixiantes del capitalismo, demuestra una compleja estrategia, un proceso de evisceración cultural en realidad, en el que este libro trata de penetrar. Entonces la pregunta es: ¿qué ha hecho con nosotros el capitalismo afectivo?
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Alberto Santamaríax{0026}lt;/strong (Torrelavega, 1976) es autor de los libros de poesía x{0026}lt;em El hombre que salió de la tartax{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2004, Premio Radio 3), x{0026}lt;em Notas de verano sobre ficciones del inviernox{0026}lt;/em (Visor, 2005, Premio Vicente Núñez), x{0026}lt;em Pequeños círculosx{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2009, Premio Ciudad de Burgos), x{0026}lt;em Interior metafísico con galletasx{0026}lt;/em (El Gaviero, 2012), x{0026}lt;em Yo, chatarra, etcéterax{0026}lt;/em (El Gaviero, 2015). Todos estos libros fueron recogidos en un único volumen con el título x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia, 2016). En 2020 aparece x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Lo superfluo y otros poemasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia) y en 2023 la novela x{0026}lt;em Barrio Veneciax{0026}lt;/em (Lengua de Trapo). También ha publicado varios ensayos, entre otros x{0026}lt;em En los límites de lo posible. Cultura, política y capitalismo afectivox{0026}lt;/em (Akal, 2018) y x{0026}lt;em El único planeta verdaderamente alienígena es la Tierra. J. G. Ballard, guía para usuarios del desastrex{0026}lt;/em (Akal, 2025). Actualmente imparte clases de teoría del arte en una universidad pública.x{0026}lt;/p
|