Editorial Traficantes de Sueños
Colección Mapas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición agosto 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412339819
Libro
Las nuevas fuerzas de derecha aúnan elementos conocidos del neoliberalismo con sus aparentes opuestos.
Combinan su supuesta superioridad moral con una conducta casi celebratoriamente amoral e irrespetuosa.
Respaldan la autoridad al tiempo que presentan una desinhibición social pública y una agresividad sin precedentes.
Se enfurecen contra el relativismo, pero también contra la ciencia y la razón.
Desprecian a los políticos y a la política y a la vez evidencian una voluntad de poder y una ambición política feroces.
¿En qué quedamos? En este libro la filósofa política norteamericana Wendy Brown se interroga sobre el lado moral del neoliberalismo.
La erupción del etnonacionalismo y de los valores morales tradicionales en Occidente pueden representar menos el final del neoliberalismo que su monstruosa descendencia.
Brown nos muestra que el sueño neoliberal no consistía solo en reemplazar la democracia por los mercados, sino también por la autoridad de la tradición.
Desprovisto de todo freno, el neoliberalismo ha producido consecuencias inesperadas, manifiestas en la erosión y crisis de las viejas institucio
Wendy Brown es Emamuel Heller Professor de Ciencias Políticas en la Universidad de California, en Berkeley. Ha escrito ensayos sobre política contemporánea, teoría crítica y teorías del neoliberalismo, en los que aborda cuestiones como el poder, la identidad política, la ciudadanía y la subjetividad en las democracias liberales. Ha profundizando en las tesis de Marx, Nietzsche, Weber, Freud, la escuela de Frankfurt, Foucault y otros pensadores contemporáneos. Es autora de diversos libros, entre los que destacan, junto a este, Regulating Aversion: Tolerance in the Age of Identity and Empire (2006); Edgework: Critical Essays on Knowledge and Politics (2005); y Politics Out of History (2001).
|