Editorial Pre-Textos
	
					
					
						Colección La cruz del sur, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Valencia, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417830861
					
						
						220 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 220 mm
					
					
						
Esta mujer que reclinada junto a la borda inmóvil de su casa soporta con las manos arrugadas el peso dócil de su tedio, sólo escuchando el tiempo que le pasa sin gracia ni remedio.
Esta mujer, desde la borda blanca de su balcón, que el patio encierra, mira correr, ansiosa y sorda, la estela irrestañable de la tierra.
 Esta mujer Eliseo Diego ELISEO DIEGO (La Habana, 1920-Ciudad de México, 1994) es uno de los poetas fundamentales de la literatura cubana del siglo XX.
Miembro del grupo Orígenes, publicó los poemarios En la Calzada de Jesús del Monte (1949), Por los extraños pueblos (1958), El oscuro esplendor (1966), Versiones (1967), Muestrario del mundo o libro de las maravillas de Boloña (1968), Los días de tu vida (1977), A través de mi espejo (1981), Inventario de asombros (1982), Soñar despierto (1988), Cuatro de oros (1991) y Poemas al margen (2000), editado póstumamente.
Es también autor de los libros de prosas En las oscuras manos del olvido (1942), Divertimentos (1946), Noticias de la Quimera (1975), Libro de quizás y de quién sabe (1989), así como de la selección, traducción y notas de Conversación con los difuntos (1991), que reúne poemas de escritores en lengua inglesa.
Obtuvo en Cuba el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra en 1986 y el Premio de la Crítica en 1988 y 1989.
En 1993 le fue concedido en México el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe.
			
  | 
        ||||||