Editorial Taurus
Colección Great Ideas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430616800
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B 40 grandes ideas que han cambiado el mundo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ¿Qué es un gran libro? ¿Leer nos hace mejores? ¿Por qué dedicar nuestro tiempo a la ficción? Mario Vargas Llosa responde a estas preguntas con intensa pasión literaria. Este es un alegato contra la idea de la literatura como pasatiempo de lujo y a favor de considerarla irremplazable para la formación de individuos libres.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Comentarios sobre la colección Great Ideas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. ... Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau! x{0026}lt;BR x{0026}lt;I ABCx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I La Razónx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un fenómeno editorial. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Mujer Hoyx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Grandes ideas bie
Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.
|