Editorial Castalia
Colección Clásicos Castalia, Número 304
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497403542
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA
I. Lope en su contexto histórico
El Fénix emerge en un periodo convulso
La década de 1610. Entre el esplendor literario y el declive político
Cambio de escena política y dramática: el canto del cisne
II. El villano en su rincón
Fecha de composición
Fuentes, temas e interpretaciones de El villano
Una mirada al folklore: los cantables
Los motivos y el tema
Cuadro métrico
BIBLIOGRAFÍA SELECTA
NOTICIA BIBLIOGRÁFICA
EL VILLANO EN SU RINCÓN
Acto primero
Acto segundo
Acto tercero
EL EDITOR
Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) fue la voz dominante en el sistema literario español de su tiempo, en el que se labró una imagen de creador omnipotente, con su círculo de adeptos y sin eludir polémicas ni confrontaciones. Extraordinario poeta y escritor prolífico hasta lo inverosímil, cultivó todos los géneros imaginables y en casi todos dejó profunda huella, particularmente en el teatro, con una obra inmensa y una hegemonía en las tablas que se prolongó durante cinco decenios. Desarrolló una paleta dramática amplísima, un repertorio temático y genérico de la mayor variedad y un admirable dominio de la acción y la versificación, méritos que lo convierten en uno de los grandes ingenios teatrales de todos los tiempos.
|