Parada López De Corselas, Manuel
Editorial La Ergástula
Colección Arte y Contextos, Número 0
Fecha de edición diciembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416242207
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Jan van Eyck nos acompaña en un apasionante viaje de Flandes a Granada en un momento crucial para la política y el arte europeos, que alimentó el sueño del Toisón de Oro y que cambió el curso de la historia. A partir del redescubrimiento del documento original que contiene el relato de la embajada de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, a Jo o I de Portugal en 1428-29 y en la que participó el célebre artista flamenco, este libro presenta un nuevo panorama del caleidoscópico mundo cultural del siglo XV europeo. El informe de la embajada por primera vez transcrito íntegramente y traducido al español y al inglés se pone en contexto con los personajes, los lugares, los acontecimientos políticos y los fenómenos artísticos clave del periodo, analizando el recorrido de la comitiva, sus precedentes, interrelaciones, razón de ser, objetivos y resultados. A lo largo del viaje, comprenderemos hasta qué punto la Península Ibérica influyó en la pintura de Jan van Eyck, a quien descubrimos fascinado por la Alhambra y el reino nazarí de Granada. Un diálogo lleno de sorpresas que situó a Borgoña y a los reinos peninsulares en la vanguardia del arte de Occidente.
Manuel Parada López de Corselas (Madrid, 1986) es máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte Español (Universidad Complutense de Madrid), doctor en Historia del Arte (Alma Mater Studiorum Università di Bologna), doctor en Arqueología (Instituto Catalán de Arqueología Clásica Universidad Rovira i Virgili). Profesor en formación en el ICAC y la UCM, investigador Juan de la Cierva en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), colegial consiliario del Real Colegio de España e individuo de la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense. Investiga principalmente la tradición clásica en el arte y la arquitectura europeos e intercambios entre culturas en el mundo hispánico.?
|