Editorial La Esfera de los Libros
Fecha de edición febrero 2011
Idioma español
EAN 9788497347969
352 páginas
Libro
Artemidoro de Éfeso, el más grande geógrafo de la época helenística, sigue siendo un personaje enigmático. Su extensísima obra, en once libros como mínimo, se ha perdido, pero sus huellas permanecen, y es preciso interrogarlas. Es lo que ha hecho Luciano Canfora en este ensayo sugerente y cautivador. Desde la difícil misión diplomática de Artemidoro en Roma y su largo viaje a Occidente, más allá de las Columnas de Hércules, hasta el regreso a Oriente y las costas etíopes, en los confines de un mundo donde la verdad y la leyenda se mezclan y deslumbran.
¿La dolorosa pérdida de la primera descripción del mundo, obra de este antiguo e infatigable viajero, puede verse resarcida por el desconcertante papiro surgido de entre la niebla hace aproximadamente quince años y atribuido a toda prisa a Artemidoro?
Este libro responde a la pregunta a través de una extensa investigación. Recompone las piezas del rompecabezas y recala en los ambientes político-intelectuales del siglo XIX, en cuyo centro se mueve, con inquietante desenvoltura, el griego Simonidis, uno de los mayores falsificadores de su tiempo.
Y siguiendo sus huellas es como Canfora consigue desvelar la prueba que pone punto final al fascinante enigma sobre la autoría del misterioso papiro.
Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica x{0026} x02014;a menudo polémicax{0026} x02014; sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.
|