El umbral de la modernidad

El umbral de la modernidad

Granada, Miguel Ángel

Editorial Herder
Fecha de edición febrero 2011

Idioma español

EAN 9788425421235
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  34,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A lo largo de más de 500 páginas, el catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento, Miguel Angel Granada, indaga sobre los orígenes del pensamiento moderno y su imagen del universo.
Tras su recuperación en los siglos XII-XIII por mediación de la cultura árabe, el aristotelismo se convirtió -en una síntesis más o menos afortunada con el dogma cristiano- en el fundamento filosófico y científico del pensamiento del Occidente medieval.
El pensamiento europeo moderno y su representación del universo y de los fines de la empresa científica se construyeron a lo largo de una batalla intelectual en la que la revolución cultural del Humanismo y la Revolución científica, con su nueva imagen del universo, constituyeron momentos decisivos.
El presente libro analiza, a lo largo del periodo comprendido entre Petrarca y Descartes (siglos XIV-XVII), algunos momentos decisivos en la gestación del pensamiento moderno.
En la primera parte se estudian la renovación de la biblioteca filosófica llevada a cabo por el Humanismo con su programa de Renacimiento de la Antigüedad y las consecuencias en el plano filosófico-religioso (platonismo renacentista, escepticismo, Erasmo, Giordano Bruno) y político (Maquivelo).
La segunda parte, en cambio, aborda la primera fase de la destrucción de la cosmología aristotélica, atendiendo a la formulación y despliegue de la cosmología copernicana, al debate sobre las novedades celestes , a la cosmología radical de Giordano Bruno (donde el copernicanismo se radicaliza en la concepción de un universo infinito y homogéneo con infinitos sistemas planetarios) y a la formulación del ideal baconiano de la ciencia como realización de poder humano sobre la naturaleza.
MIGUEL ANGEL GRANADA (Zaragoza 1949), es Catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona.
Es especialista en Giordano Bruno y la revolución cosmológica de los siglos XVI y XVII, con sus implicaciones teológico-religiosas.
Es autor de los l




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.