El último verano

El último verano

Garrocho Salcedo, Diego S.

Editorial Debate
Colección Ensayo y Pensamiento, Número 0
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418967597
280 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo.
Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España.
El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyuntural y aborda la vida y la tensión entre el pasado y el futuro, con un enfoque intelectual pero no exento de nostalgia e intimidad.
El libro condensa las convicciones del autor, defiende la cultura como único instrumento para reparar el mundo, reflexiona sobre el talento e invoca a figuras como Tennessee Williams, Ferlosio, Leopardi, Aristóteles o Platón.
A lo largo de la historia, numerosos filósofos y pensadores han encontrado en el ensayo breve y los artículos un modo idóneo de transmitir sus ideas de manera que, sin perder el rigor conceptual o la fuerza de sus tesis, estas pudieran llegar a un público amplio.
Este libro se enmarca en esa tradición, y demuestra que la Filosofía también tiene la capacidad de abordar los problemas de una manera directa y eficaz.
El último verano, que puede leerse en clave generacional, ofrece una perspectiva sensible y original sobre el mundo, y es una maravillosa muestra del trabajo en prensa que, desde hace algunos años, Diego Garrocho combina con su labor académica.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Diego S. Garrocho Salcedo x{0026}lt;/B es profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ejerce como vicedecano de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido investigador visitante en el Boston College, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Johns Hopkins University. Miembro de reconocidos grupos y proyectos de investigación, es autor de artículos tanto en revistas científicas de filosofía como en la prensa generalista. Sus intereses principales giran en torno a la ética clásica y su rendimiento en el mundo contemporáneo. Es autor de x{0026}lt;I Sobre la nostalgia. Damnatio memoriaex{0026}lt;/I (2019) y x{0026}lt;I Aristóteles. Una ética de las pasiones x{0026}lt;/I (2015). En 2021 ganó el Premio David Gistau de Periodismo y desde enero de 2023 es jefe de Opinión del diario x{0026}lt;I ABCx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.