Editorial Akal
Colección Akal, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788446048565
576 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
El último hombre da título a la novela utópica publicada por Mary Shelley en 1826, en la que retrata una sociedad futura que ha sido arrasada por una terrible plaga. El relato se ha interpretado como el lamento de la autora por la pérdida de sus seres queridos, así como el profundo cuestionamiento de los ideales revolucionarios y románticos de la autora. Al contrario de lo que sucedió con su Frankestein, tuvo que esperar a la segunda mitad del siglo XX para recibir el reconocimiento literario que merecía
x{0026}lt;p Mary Shelley (1797-1851) es sobre todo conocida por este título, que creó con apenas 18 años y cuando se encontraba de vacaciones en compañía de otros amigos e intelectuales. Lord Byron, el anfitrión, propuso entonces un concurso literario: cada invitado debía escribir una historia con tintes sobrenaturales. De aquí surgió nuestro famoso x{0026}lt;i Frankensteinx{0026}lt;/i , germen de la novela gótica y de terror, pero que Shelley no volvería a cultivar. El resto de su obra transitó entre el ensayo biográfico, la literatura de viajes o la novela histórica (x{0026}lt;i Valpergax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Perkin Warbeckx{0026}lt;/i ) y la apocalíptica (x{0026}lt;i El último hombrex{0026}lt;/i ).x{0026}lt;p
|