Editorial Debate
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410214477
544 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
La fascinante y enrevesada historia del invento más decisivo de la humanidad: el dinero. Edición actualizada y ampliada
Pasta, guita, plata, parné, duros. Da igual cómo lo llamemos, pero lo cierto es que el dinero importa ahora más que nunca. En El triunfo del dinero Niall Ferguson demuestra que la historia de las finanzas es el trasfondo de toda la Historia.
¿Cuándo pasó el dinero de metal a papel? ¿Por qué los tipos de interés suben y bajan como un yoyó? ¿Por qué la gente nunca aprende que las burbujas bursátiles siempre acaban estallando? ¿Por qué los seguros ya no son la mejor manera de protegerse contra el riesgo? ¿Por qué sobrevaloramos las ventajas de invertir en el sector inmobiliario? La mejor manera de entender las finanzas es conocer los orígenes de los distintos instrumentos, lo que además nos da una visión distinta de la historia del mundo desde la aparición del dinero en la antigua Babilonia hasta la crisis actual.
En el peor momento de las finanzas globales desde la Gran Depresión de los años treinta, nunca ha habido una ocasión más adecuada para entender el triunfo (y los ocasionales fracasos) del dinero.
La crítica ha dicho...
Maravillosamente escrito... Asombrosamente inteligente.
Martin Vander Weyer, Sunday Telegraph
Las historias que cuenta de subidas y bajadas, de triunfos y desastres, de burbujas que se hinchan... son la pura esencia de la historia de las finanzas.
Bill Emmott, Financial Times
Deslumbrante, extraordinariamente oportuno.
The Spectator
Ferguson es el historiador más brillante de su generación. Su escritura es extraordinaria.
Time
Uno de los mejores historiadores económicos de nuestro tiempo.
John Müller, El Mundo
P B Niall Ferguson /B ocupa la cátedra Lawrence A Tisch de Historia de la Universidad de Harvard y la cátedra Wiliam Ziegler en la Harvard Business School. Asimismo es profesor del Jesus College, de la Universidad de Oxford, y de la Hoover Institution, de la Universidad de Stanford. Considerado el historiador británico más brillante de la actualidad por el I Times /I y una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista I Time /I , entre sus obras destacan I Coloso /I (Debate, 2005), I El Imperio Británico /I (Debate, 2005), I La guerra del mundo /I (Debate, 2007), I El triunfo del dinero /I (Debate, 2010) y I Civilización /I (Debate, 2012).<br>
|