El terreno en disputa es el lenguaje

El terreno en disputa es el lenguaje

Padilla, José Ignacio

Editorial Iberoamericana-Vervuert
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788484899013
278 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En un esfuerzo por transformar la lectura de poesía este libro visita diversos tiempos y regiones, considerando que el presente ilumina retrospectivamente la mirada anticipatoria de los poetas mayores.
La poesía 'conceptual' de Martín Gubbins (Chile), Mario Montalbetti (Perú) y Andrés Anwandter (Chile) revela nexos entre lenguaje y capitalismo y nos recuerda la profundidad de la crisis que vivimos. La obra plástica y escrita del peruano Jorge Eduardo Eielson opera, en los años sesenta, una crítica de la modernidad funcionalista y desencarnada. Ofrece, además, una alternativa a la tecnoutopía modernizadora que los jóvenes poetas concretos brasileños (Augusto y Haroldo de Campos, Décio Pignatari) diseñaron en los años cincuenta y que luego cambiarían por múltiples líneas de investigación creativa. Las estrategias 'geopoéticas' de Vicente Huidobro y Alberto Hidalgo fundan, en los años veinte, una 'economía política estética' que desborda la herencia del Romanticismo y abre derroteros más allá de la misma simbolización.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.