Editorial Harlequín España
Colección HARPER BOLSILLO
Fecha de edición marzo 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417216696
456 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 190 mm
Alejandría, Egipto, siglo iv. Los cristianos se hacen con el control de la sociedad dejando a un lado a los sabios y filósofos que cultivan y mantienen la sabiduría clásica que hizo de Alejandría una referencia del conocimiento. En este mundo, la joven Hipatia, matemática y astrónoma de refinada cultura, no duda en desafiar a la Iglesia. Tanto su trágica muerte como el silencio que cayó sobre ella fueron el alto precio que hubo de pagar, pero no el único.
Egipto, tras la Segunda Guerra Mundial. Unos valiosos códices con más de mil quinientos años de antigüedad son encontrados casualmente por unos campesinos. Un periodista, una agente retirada de los servicios secretos británicos y un reputado investigador buscarán los lazos entre los sucesos actuales con los acaecidos en la época de Hipatia. El valor de los códices no es solo arqueológico. Hay quien está dispuesto a asesinar para hacerse con ellos
Un impactante thriller histórico que trata con amenidad y rigor uno de los personajes femeninos más deslumbrantes y olvidados de la Antigüedad. Una novela sorprendentemente actual que reivindica el diálogo y la tolerancia frente al fanatismo de los que pretenden imponer su dogma.
José Calvo Poyato es doctor en Historia Moderna. Comenzó a cultivar la novela histórica hace más de dos décadas con El hechizo del rey, a la que siguieron Conjura en Madrid y La Biblia Negra. Sus novelas han sido traducidas en numerosos países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal, Francia, Polonia o Rusia. Su última obra, publicada con gran éxito en HarperCollins, es La Ruta Infinita, sobre la gran gesta de la circunnavegación de la Tierra de Magallanes y Elcano.
x{0026}lt;p JOSÉ CALVO POYATO. Nacido en Cabra (1951), es doctor en Historia Moderna. Como historiador, ha trabajado sobre el tránsito de los Austrias a los Borbones y la configuración del nuevo modelo de Estado en el siglo XVIII.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Comenzó a cultivar la novela histórica hace más de dos décadas con x{0026}lt;em El hechizo del reyx{0026}lt;/em ; después vendrían, entre otras,x{0026}lt;em La dama del dragón x{0026}lt;/em y x{0026}lt;em El sueño de Hipatiax{0026}lt;/em . Todas ellas tuvieron una excelente acogida, consagrándolo como uno de los más importantes autores del género histórico en España.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En sus obras, x{0026}lt;em Sangre en la calle del Turcox{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em El Gran Capitán x{0026}lt;/em yx{0026}lt;em El espía del reyx{0026}lt;/em , ha abordado personajes clave en la historia de España, como el general Prim, presidente de Gobierno asesinado en 1870, Gonzalo Fernández de Córdoba, conquistador de Nápoles en el reinado de los Reyes Católicos, o Jorge Juan, el gran marino de la época ilustrada. Sus novelas han sido publicadas en numerosos países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal, Francia, Polonia o Rusia. Sus últimos títulos han sido x{0026}lt;em La Ruta Infinitax{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em La Travesía Finalx{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em El año de la República x{0026}lt;/em yx{0026}lt;em El rey regentex{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p
|