Editorial Siglo XXI de España
Colección Teoría, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de González Aramburu, Francisco
EAN 9788432313981
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 21 mm x 14 mm
El sistema de los objetos (1968) ofrece una crítica cultural de los productos de la sociedad de consumo. Mediante categorías freudianas y saussurianas, y con una perspectiva esencialmente marxista, consigue transmitir todas las ideas candentes de la época. Baudrillard propone una triple clasi?cación de los objetos que solemos usar cotidianamente: funcionales, no funcionales y metafuncionales. El análisis semiológico de la decoración y del diseño de interiores le sirve para contrastar objetos funcionales modernos y tradicionales . Su tratamiento de objetos no funcionales o marginales se centra en las antigüedades y en la psicología del coleccionismo. La categoría metafuncional aborda los objetos inútiles, aberrantes, esquizofuncionales . Finalmente, analiza las implicaciones del crédito y de la publicidad en nuestra vida diaria.
Se trata de un tour de force de semiótica materialista del primer Baudrillard, quien, en retrospectiva, se revela como una referencia iluminadora sobre las ideas de la época: Bataille y su política económica del gasto ; la teoría del regalo de Mauss; la muchedumbre solitaria de Reisman y la sociedad tecnológica de Jacques Ellul; el estructuralismo de Roland Barthes en El sistema de la moda; el estudio de Henri Lefebvre acerca de la construcción social del espacio y, por último, la crítica situacionista del espectáculo, de Guy Debord.
A esta obra le sucederán La sociedad de consumo (1970) y Crítica de la economía política del signo (1974) ?también publicadas por Siglo XXI.
p Jean Baudrillard es uno de los más interesantes y provocativos pensadores de nuestro tiempo. En Anagrama se han publicado las obras siguientes: "Las estrategias fatales", "La izquierda divina", "El otro por sí mismo", "América", "Cool Memories", "La transparencia del mal", "La guerra del Golfo no ha tenido lugar", "La ilusión del fin", "El crimen perfecto", "El paroxista indiferente" y "Pantalla total".<br>
|