Editorial Herder
Fecha de edición diciembre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425426544
96 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 19 mm x 12 mm
Paul Watzlawick es, sin duda, el investigador que ha descrito con mayor lucidez la fragmentación de la realidad y la relación entre las diversas interpretaciones de ésta que hacen las personas.
El presente libro contiene dos disertaciones que Watzlawick pronunció en las Conferencias de Viena de 1989 y 1991 y que resumen con precisión las tesis que desarrolló a lo largo de su vida.
Con la ayuda de algunas citas brillantes y oportunas, el autor hace tomar conciencia de cómo la realidad no es otra cosa que el sentido o sinsentido que tienen las cosas y los acontecimientos en nuestras vidas.
Es una red de relaciones que cada uno de nosotros se construye a lo largo de su vida.
"Dos tragedias hay en la vida.
Una es la no consumación de un anhelo.
La otra es su consumación.
/ De las dos, la segunda es, con mucho, la más trágica." Oscar Wilde
Paul Watzlawick (1921-2007), psicólogo y filósofo estadounidense de origen austriaco, es una de las figuras clave en el desarrollo de la Teoría de la comunicación humana y del constructivismo, así como una referencia en el campo de la terapia familiar y sistémica. Doctorado por la Universidad de Venecia, tras su paso por el Instituto C. G. Jung en Zúrich y la Universidad de El Salvador, fijó definitivamente su residencia en Estados Unidos, donde colaboró en el Mental Research Institute de Palo Alto y fue profesor en la Universidad de Stanford. Herder ha publicado en castellano la mayor parte de su obra, entre la que destacan Teoría de la comunicación humana , Cambio y ¿Es real la realidad?
|