Armada, Alfonso
Sánchez Terán, Gonzalo
Editorial Trotta
Colección La dicha de enmudecer, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498790146
136 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
En el año 2002 Alfonso Armada era corresponsal del diario ABC en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán trabajaba como cooperante en los campos de refugiados de África Occidental.
A propuesta de la revista XL Semanal iniciaron una correspondencia que se prolongaría durante treinta meses.
En cartas llenas de hechos, gritos y poesía, Armada describe los latidos de una ciudad que aún se restañaba la herida abierta del 11-S mientras Estados Unidos invadía Irak y reelegía al presidente Bush, y Sánchez-Terán consigna, desde la extrema miseria de las aldeas de Guinea Conakry, el final de la guerra de Liberia y el comienzo de la guerra en Costa de Marfil.
A pesar del estruendo de las armas los autores nos hacen escuchar la voz de mujeres y hombres que, ya en la urbe más rica del planeta, ya en uno de sus rincones más violentos y pobres, buscan la misma dignidad, la misma dicha.
El silencio de Dios y otras metáforas trata de aplicar uno de los imperativos morales más caros a Simone Weil, ponerse en el lugar del otro .
Del embestirse de las placas tectónicas que también son África y Nueva York surgen espanto y belleza, compasión y denuncia, complicidad e indignación, y quizás algunas respuestas a la joven pregunta de qué hacer para cambiar el mundo.
Alfonso Armada (Vigo, 1958) es periodista. Director de la revista digital Frontera D, fue corresponsal para África de El País (1994-1998) y corresponsal de ABC en Nueva York (1999-2005). Presidente honorario de la sección española de Reporteros Sin Fronteras, es autor de Cuadernos africanos; El rumor de la frontera y España, de sol a sol, todos ellos publicados en Península. También de otros libros, como Nueva York, el deseo y la quimera; Mar Atlántico; El sueño americano; El Celta no tiene la culpa; Por carreteras secundarias; Cuánto pesa una cabeza humana. Diario de un virus coronado por el miedo; El arte de la entrevista (De David Bowie a Adam Zagajewski); Cuaderno de viaje al país natal, y El misterio de Vega Sicilia. Con Gonzalo Sánchez-Terán ha escrito El silencio de Dios y otras metáforas, y con Xavier Aldekoa, África adentro.
(Madrid, 1971) trabaja desde 2001 organizando e implementando proyectos de emergencia en campos de refugiados y desplazados internos en Guinea Conakry, Liberia, Costa de Marfil, República Centroafricana, la región de Dar Sila, en la frontera entre Chad y Darfur, y la frontera entre Etiopía y Somalia. Desde 2014 es el Director Adjunto de Programas Humanitarios del Center for International Humanitarian Cooperation de la Universidad de Fordham, en Nueva York. Ha publicado los poemarios, "Así en la tierra como en tu cuerpo" (Premio Ciudad de Irún 2000), "Desvivirse" (Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid 2001) y "Si esto sirviera para hablar del río" (2020), así como el epistolario, "El silencio de Dios y otras metáforas, Una correspondencia entre África y Nueva York" (2009), junto al periodista Alfonso Armada.
|