El siglo del desencanto

El siglo del desencanto

Muñiz-Huberman, Angelina

Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789681665876
272 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El siglo XX se desarrolló entre la promesa y el desengaño humanísticos; los anhelos de una consolidación artística, científica y tecnológica dieron paso a la brutalidad histórica y con ella al delirio, el caos y la violencia. Los trastornos sociales y culturales han mostrado que la historia de Occidente debe ser entendida como una historia sacrificial: más que crisis, lo que resalta es la orfandad. A partir de esta concepción del siglo pasado, Angelina Muñiz- Huberman elabora un paseo intelectual por diversos estadios y obsesiones del pensamiento filosófico, literario, musical y artístico. En dicho paseo se ocupa también de la ciudad como emblema del desconcierto y el anhelo; la melancolía acompañada de presencias espirituales terribles para enfrentar el progreso: la depresión y la neurosis; el mito de Orfeo revisitado en medio de la devastación; la relevancia de María Zambrano para hurgar en el mito, el pensamiento y la poesía en la vida española, y la guerra y el vacío espiritual.

Biografía del autor

Angelina Muñiz-Huberman (Hyères, 1936), poeta, narradora, ensayista con más de 60 libros, traducida y ampliamente antologada. Exiliada de la guerra civil española llegó a México de niña. Es Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española, doctora honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México. Introdujo la novela neohistórica y la mística sefardí en la literatura mexicana, y desarrolla temas del exilio español. Ha recibido premios nacionales e internacionales: Xavier Villaurrutia, Woman of Valor Award, Protagonista de la Literatura Mexicana, Orden de Isabel la Católica. Fue la primera recipiendaria del Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por Dulcinea encantada. Algunos de sus títulos: Rompeolas, El siglo del desencanto, Las raíces y las ramas, Los esperandos. Piratas judeoportugueses... y yo, El último faro, Las vestiduras del palacio. Su estilo es transgresor no exento de inconformidad incluso en la tipografía, la puntuación y otras reglas gramaticales, así como en la invención de palabras.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.