Editorial Iberoamericana-Vervuert
Colección Ediciones de Iberoamericana A, Número 55
Fecha de edición agosto 2011
Idioma español
EAN 9788484896036
328 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Abre nuevas perspectivas para el estudio del Siglo de Oro abordando las obras de la época como legados culturales que se han ido reinterpretando a lo largo del siglo XX en una conflictiva búsqueda de la propia identidad nacional. Este tomo quiere abrir nuevas perspectivas para el estudio de la literatura áurea española, al enfocar el Siglo de Oro desde un ángulo de los estudios culturales. Las obras de esta época se consideran no como monumentos inmortales y estáticos, sino como productos históricos y dinámicos cuyo valor se vuelve a revisar cada vez de nuevo en los subsiguientes procesos de (des)canonización, apropiación y recepción. La España del siglo XX (y esta primera década del XXI), en su conflictiva búsqueda por la propia identidad, no ha dejado de rememorar su pasado clásico ni de reprensentar textos, imágenes y mitos áureos.
Para abarcar esta problemática, se han reunido especialistas de disciplinas muy variadas, como la filología, la historiografía o los estudios culturales y los estudios de los medios, pero también profesionales de otros campos culturales como la dramaturgia y la museología. La diversidad de los usos e interpretaciones contemporáneos del Siglo de Oro demuestra que se trata de un legado cultural vivo, que sigue produciendo apasionados y apasionantes debates.
|