Editorial Paidós Ibérica
Colección Básica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449344374
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 233 mm
Mariana Dimópulos nos ofrece un análisis de la obra de Hannah Arendt que pone de manifiesto su papel clave en la construcción de las teorías sobre la coexistencia social y política en la modernidad.El siglo de Hannah Arendt parte del análisis de la obra de Arendt para explorar cómo las filósofas del siglo xx han contribuido a la comprensión de la coexistencia social y política en un mundo marcado por la violencia, la discriminación y los conflictos.
Arendt, con su enfoque en el totalitarismo y su crítica al marxismo, abre la puerta a una reflexión más amplia sobre cómo las experiencias de exclusión influyeron en las perspectivas de pensadoras como Rosa Luxemburgo, Simone Weil, Simone de Beauvoir, Iris Murdoch, Susan Sontag y Judith Butler. Dimópulos conecta las ideas y biografías de estas filósofas para mostrar cómo sus obras ofrecen una respuesta a la pregunta: ¿cómo ha podido la filosofía aspirar al universalismo?
Esta obra es tanto la biografía de una idea como el análisis del papel clave que estas pensadoras han desempeñado en la transformación del pensamiento sobre la convivencia social.
Mariana Dimópulos es una escritora, traductora y docente argentina especializada en filosofía alemana y en la obra de Walter Benjamin. Es asimismo autora de cuatro novelas, la última de las cuales, Quemar el cielo, fue finalista de la lista corta del Premio de Novela Fundación Medifé-Filba el año de su publicación.
|