El sentido del cristianismo

El sentido del cristianismo

Domingo Oslé, Rafael

Editorial La Esfera de los Libros
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410940314
296 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  19,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En este ensayo, Rafael Domingo Oslé examina la relación entre el cristianismo y la cultura contemporánea desde una perspectiva crítica y reflexiva. En un contexto marcado por la secularización, la fragmentación social y la incertidumbre, plantea preguntas fundamentales sobre la relevancia de la fe. Sostiene que el cristianismo no solo proporciona respuestas a estas inquietudes, sino que también actúa como una luz orientadora que llena la vida de esperanza. Su análisis invita a los lectores a reconsiderar la función del cristianismo como un pilar fundamental de la cultura en la actualidad. Además, promueve un diálogo enriquecedor que conecta la tradición cultural con las transformaciones del mundo contemporáneo.
Apasionado defensor de la conciencia moral en la búsqueda de la verdad y la libertad, del poder transformador del perdón y de la fuerza unificadora de la belleza, Rafael Domingo argumenta que los valores cristianos tienen mucho que ofrecer a nuestra vida cotidiana y ejercen una influencia significativa en áreas como la política, el derecho, la economía, la filosofía y la ciencia.
El sentido del cristianismo se revela como una obra rigurosa y cautivadora que nos desafía e inspira. Nos recuerda que la fe, cuando se vive con sencillez y autenticidad, constituye un potente motor de transformación personal y colectiva.

Biografía del autor

p b RAFAEL DOMINGO OSLÉ /b <br> p (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho romano, jurista y académico español, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la historia del derecho, el derecho global, la teoría del derecho y la espiritualidad.<br> p Su enfoque interdisciplinar le ha permitido integrar elementos de la ética, la teología, la filosofía y la política en sus análisis jurídicos, y ha enriquecido el debate académico sobre la función del derecho en la sociedad actual. Su obra brilla por su rigor intelectual y su claridad expositiva para comunicar ideas complejas de manera comprensible.<br> p Con una trayectoria académica marcadamente internacional, desde 2011 hasta 2023, trabajó en el Center for the Study of Law and Religion de la Universidad Emory en Atlanta, donde codirigió el programa sobre cristianismo y derecho. Actualmente, dirige la Cátedra Álvaro d'Ors en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.<br> p Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran: Qué es el derecho global (Premio Rafael Martínez Emperador, 2007), i The New Global Law (2010), Roman Law. An Introduction (2018), Law and Religion in a Secular Age (2022), Derecho y Trascendencia (2023) y Espiritualizarse (2024, en coautoría con Gonzalo Rodríguez-Fraile). Ha coeditado con John Witte Jr. The Oxford Handbook of Christianity and Law (2023). /i <br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.