Editorial Temas de Hoy
Colección Booket, Número 0
Fecha de edición febrero 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484607441
800 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 19 mm x 13 mm
Durante un ataque sarraceno, Diego de Malagón, hijo de un posadero, es testigo del secuestro de sus hermanas. Consigue huir a Toledo donde conoce a Galib, un veterinario mudéjar de gran prestigio, que le acoge como aprendiz y le muestra el poder y la belleza de la albeitería, la ciencia que estudia la curación de los animales más importantes para los hombres: los caballos. Pero a causa de un malentendido con la esposa de Galib, Diego debe salir huyendo de nuevo. A partir de ese momento, el protagonista de esta novela hurgará en las entrañas de la biblioteca de un monasterio cisterciense para descubrir los secretos más recónditos del saber, y formará parte de un selecto grupo de espías que se infiltrará, en Sevilla, capital del califato musulmán. Allí el albéitar llegará a ser una pieza fundamental en la renombrada batalla de las Navas de Tolosa en la que los cristianos sentenciaron a su favor la reconquista española.
Gonzalo Giner logró el éxito literario con El sanador de caballos, en 2008, que alcanzó cotas de crítica y público muy elevadas, convirtiéndole en un autor de renombre y su obra en un referente dentro de la literatura popular. Veterinario de profesión, con aquel título quiso investigar el inicio de su oficio y vocación.Con su siguiente novela, El jinete del silencio (2011), Giner nos descubrió los antecedentes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. En Pacto de lealtad (2014), en cambio, el autor dio un salto en su producción literaria. Pergeñó una novela minuciosamente documentada para narrar, por vez primera, la participación de los perros en dos de las guerras más sangrientas del pasado siglo XX: la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil. Ha publicado también Las ventanas del cielo (2017) y fue ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2020 con La bruma verde.También se ha adentrado en el campo de la no ficción con uno de sus trabajos más personales, un anecdotario colectivo sobre lo que supone el ser veterinario.La sombra de los sueños es su nueva novela.
|