El resentimiento trágico de la vida

Notas sobre la revolución y guerra civil española

El resentimiento trágico de la vida

Unamuno, Miguel de

Editorial Pre-Textos
Colección Hispánicas, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417830267
268 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 165 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El resentimiento trágico de la vida.
Notas sobre la revolución y guerra civil españolas, último texto de Miguel de Unamuno, redactado durante los primeros meses de la Guerra Civil y unas semanas antes de su muerte, es un documento excepcional editado ya en 1991 pero pronto agotado.
Esta edición intenta poner de nuevo al alcance de los lectores este borrador cuyo aspecto formal contrasta sorprendentemente con la lucidez y altura de miras de un hombre que enjuicia la situación que está viviendo y padeciendo enmarcándola en su itinerario espiritual y político.
Además, la dejadez de una redacción aparentemente caótica, en sintonía con los sentimientos del escritor frente a los desastres de la guerra encubre a primera vista una escritura elíptica pero a la vez combatiente, lírica e incluso confesional.
El recurso repetido a las metáforas, acumulaciones y demás procedimientos estilísticos combinado con los innumerables aforismos, nos ofrece la quintaesencia de la reflexión unamuniana.
Entra en resonancia con varios escritos contemporáneos ya publicados o inéditos y aclara, sin lugar a dudas, la postura final de Miguel de Unamuno frente al movimiento nacional.
Colette Rabaté (Universidad François Rabelais de Tours).
Es autora de numerosos artículos dedicados a la literatura y a la historia cultural española contemporánea publicados en revistas francesas y españolas y de obras como Le Temps de Goya (1746-1828) (Nantes, 2006) o ¿Eva o María? Ser mujer en la época isabelina (1833-1868) (Salamanca, 2007).
Jean-Claude Rabaté (Universidad de la Sorbonne-Nouvelle Paris III).
Es autor de numerosos artículos acerca de la historia cultural de la España de la Restauración publicados en distintas revistas españolas y extranjeras.
Entre sus obras destacan 1900 en Salamanca (1997), Guerra de ideas en el joven Unamuno (Biblioteca Nueva, 2001) y una edición de En torno al casticismo (Cátedra, 2005).
Ambos son autores de Miguel de Unamuno.
Biografía (Taurus, 2009), de una edici

Biografía del autor

Nacido en Bilbao (España) el 29 de septiembre de 1864, su tránsito de la infancia a la adolescencia se vio marcado por el fallecimiento de su padre y el posterior asedio carlista de su ciudad natal. Servirían estas vivencias como germen de su prosa y serían reflejadas en algunas de sus obras de espíritu narrativo. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, para ejercer después como profesor de latín y filosofía, llegando a ser en varias ocasiones rector de la Universidad de Salamanca. Compaginó su labor docente con la publicación de múltiples ensayos, relatos, obras de teatro, poemarios y novelas que evidenciaron su magnífica capacidad intelectual, así como ofrecieron al mundo una visión de sus convicciones y creencias. Es probablemente Niebla (1907) su obra más conocida, junto a Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920). Exponente de la generación del 98 y gran inconformista, falleció en 1936 en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento. Años atrás había sido desterrado tras publicar unos escritos en contra del rey y de la dictadura de Primo de Rivera.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.