El rayo que no cesa

El rayo que no cesa

Hernández, Miguel

Editorial JdeJ Editores
Colección Colección de ediciones facsimilares de la Academ, Número 0
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412694727
56 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 190 mm x 250 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

"El rayo que no cesa", segunda obra publicada de Miguel Hernández, vio la luz el 24 de enero de 1936, solo seis meses antes del estallido de la Guerra Civil, en un ambiente ya enrarecido nada propicio para nuevas publicaciones, por lo que su distribución y venta fueron escasísimas.
El 22 de febrero salió una reseña firmada por M. A. Manuel Altolaguirre, evidentemente que presentaban al joven poeta y el libro: Las Ediciones El Héroe presentan con la belleza y esmero que ponen en todos sus trabajos esta obra de un poeta salido de la hornada más reciente de la joven generación. M.A. .
El libro, como decimos, se editó en Ediciones Héroe, que regentaban Manuel Altolaguirre y Concha Méndez en la calle Viriato de Madrid donde vivían y habían instalado su editorial
y en la que publicaron también La invitación a la poesía de Luis Cernuda, Rosa Chacel, A la orilla de un pozo, Primeros poemas de amor de Pablo Neruda o Primeras canciones de Lorca. Una editorial que cuidaba escrupulosamente su belleza tipográfica clásica.
Antes de su publicación, el autor pidió consejo al poeta Vicente Aleixandre que recomendó
su publicación. El poemario de temática amorosa recoge 30 poemas -27 sonetos- que comienzan con un carnívoro cuchillo , tras una serie de sonetos, Me llamo barro , se inserta la famosísima elegía dedicada a Ramón Sijé, su gran amigo y se cierra con un Soneto final
Se reproduce aquí el ejemplar de la edición que perteneció a Dámaso Alonso y que se conserva en su Legado custodiado por la Real Academia Española con signatura RAE DA Foll.17-34.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Miguel Hernández Gilabertx{0026}lt;/B (Orihuela, 1910-Alicante, 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como genial epígono de la generación del 27.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.