El que espera para vivir

El que espera para vivir

Huerga, Ángel

Editorial Malasangre
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788461791088
72 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

"Sobre el libro

En el que espera para vivir, de Ángel Huerga, los poemas se esparcen. Se diseminan al amparo de una temperatura que se traduce en tono, en carácter propio de un estilo.

Su impulso poético viene de lejos: es un salto prolongado cuya latencia se fragmenta ahora en un dietario amoroso y fantasmal. Certero y afilado en el lenguaje. Rotundo. Audaz en las imágenes.

el que espera para vivir es también la construcción y la revelación de una voz: el primer registro de un lenguaje que se viste de una extraña paradoja entre parquedad y desmesura -«es idioma lo refractario, lo que suele dejar marcas en el sol-.

Ángel Huerga, letrista de la banda «Fantástico Mundo de Mierda, se presenta aquí como poeta. Pero esta afortunada coyuntura ya tenía su arraigada sustancia.

Oportunos aquí los versos del norteamericano Robert Creeley:

Estoy cansado de propósitos,

de esa intención que lleva

a su propia creencia.

No

quiero otro brillo

que el que oscurece las sombras

y atenúa el fuego.

el que espera para vivir participa de ese irremediable y necesario brillo. El poema como astilla, como material nacido de la renuncia, de la inquietud, de la sospecha.

Sobre el autor

Ángel Huerga (León, 1971) ha colaborado en revistas como Solaria, 7de7.net y Las hojas del foro, así como en el volumen de ensayos Poetas asturianos para el siglo XXI (Ed. Trea, 2009).

Es letrista del grupo FMM (Fantástico Mundo de Mierda) , que en la actualidad cuenta con los álbumes New Software (Lloria Discos, 2005) y La furia del fin (Algamar Producciones, 2013).

Asimismo, ha traducido parte de las obras El genio austrohúngaro. Historia social e intelectual (1848-1938), de William M. Johnston (KRK Ediciones, 2009) y In bello fortis: la vida del teniente general irlandés Sir William Parker Carrol (1776-1842), de A. Laspra y B. OConnell (Fundación Gustavo Bueno, 2009)."




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.