Editorial Aguilar
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788403518582
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 192 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Descubre el Crisolín 2017, x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B El Públicox{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B ,x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Sonetos del amor oscuro x{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B yx{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Diván del Tamarit x{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B de Federico García Lorca.x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Gran literatura en pequeño formato.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La colección Crisolín de Aguilar, que subsiste desde 1946, edita este año tres de los textos más representativos de la última etapa de Federico García Lorca, que muestran a un autor capaz de virar de la tradición morisca del x{0026}lt;I Diván del Tamarit, x{0026}lt;/I pasando por su polémico título x{0026}lt;I Sonetos del amor oscuro,x{0026}lt;/I hasta llegar a un imaginario moderno y transgresor con la que puede ser su obra de teatro más heterodoxa, x{0026}lt;I El Público.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La colección Crisolín incorpora cada año nuevas joyas bibliográficas. Títulos emblemáticos de la literatura editados con el máximo esmero en pequeños volúmenes de pliegos cosidos encuadernados en piel artesanalmente. Una oportunidad de oro para los coleccionistas más exigentes.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
Nació en 1898 (Fuente Vaqueros, Granada), y murió fusilado en agosto del 36. Se licenció en Derecho en el año 1923 en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de Filosofía y Letras. Desde 1919 convivió en la Residencia de Estudiantes (Madrid) con artistas y poetas que después formarían la Generación del 27. En 1929 se trasladó a Nueva York para matricularse en la Universidad de Columbia. También fueron trascendentales sus viajes a Cuba, Argentina y Uruguay. Sus obras poéticas entrelazan el lirismo andaluz y las vanguardias de principios del siglo XX. Dirigió la compañía de teatro La Barraca y escribió obras dramáticas fundamentales. Posiblemente sea el poeta y dramaturgo de mayor relevancia, influencia y popularidad de la literatura en lengua castellana.
|