Editorial Trotta
Colección Biblioteca de ciencias bíblicas y orientales, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413642451
480 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
La edición de la Biblia hebrea que nos ha llegado no era la única existente. Los manuscritos del Mar Muerto y la investigación reciente sobre la Biblia griega revelan que los libros bíblicos circulaban en diferentes ediciones hasta que prevaleció la más reconocida en los años en torno al cambio de era. Este libro reconstruye el proceso de edición y traducción de la Biblia hebrea en las épocas helenística y romana. Desarrolla un proceder metodológico que permite rastrear los restos de ediciones marginadas que han pervivido en la Biblia griega y han reaparecido en los manuscritos de Qumrán. El libro de los Reyes es el mejor campo de pruebas para esta investigación dada su variada y compleja historia editorial. La Biblia hebrea surgió en Babilonia y en Jerusalén, pero se hizo griega en Alejandría y en Antioquía de Siria. La pluralidad de textos en hebreo y griego obliga a replantear cuestiones que han marcado durante siglos la identidad y las fronteras entre el judaísmo y el cristianismo, y entre católicos, protestantes y ortodoxos orientales. El panorama textual aquí desarrollado plantea nuevos retos tanto a la investigación histórico-crítica como a la exégesis canónica y midrásica. Este libro presenta el estado actual de la investigación y sintetiza los trabajos realizados por el autor a lo largo de cinco décadas.
Catedrático emérito del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la misma Universidad y presidente de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Ha publicado en esta misma Editorial: La Biblia judía y la Biblia cristiana (4.ª ed., 2013); Los hombres de Qumrán (con Florentino García, 2.ª ed., 1997); Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumrán (coord., 1999); Libro de los Salmos. Religión, poder y saber (2001); Libro de los Salmos. Himnos y lamentaciones (versión poética de Susana Pottecher, 2001); Historia de la Biblia (con Miguel Pérez, 2006); Imagen y palabra de un silencio (2008); Job (con Susana Pottecher, 2011), Texturas bíblicas del antiguo Oriente al Occidente moderno (2019) y El proceso de edición de la Biblia hebrea y griega (2024). Sus colegas de Qumrán le han ofrecido el volumen de homenaje Textual Criticism and Dead Sea Scrolls (2012).
|