 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Tecnos
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2011  · Edición nº 2
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788430950713
					
						
						264 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 155 mm x 230 mm
					
					
						
Este libro trata de transformar el punto de vista según el cual la mente es un conjunto de actividades del cerebro, y convertirlo en un sistema teórico, que viene a ser compatible con los más modernos resultados obtenidos tanto por los neurofisiólogos como por los psicólogos.
Mario Bunge expone que la idea de una entidad mental separada, independiente, no solo resulta injustificada por los datos disponibles y los modelos psicológicos actualmente existentes, sino que choca frontalmente con las ideas más fundamentales de toda la ciencia moderna.
Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) es f sico, fil sofo y epistem logo, adem ¡s de humanista, y desde 1966 es profesor de Filosof a en la McGill University de Montreal (Canad ¡). Los temas principales de su amplia bibliograf a son la f sica, la filosof a de las ciencias naturales y sociales, la sem ¡ntica, la ontolog a y la tica. Contrario a las seudociencias, entre las que incluye el psicoan ¡lisis y la homeopat a, y contundente en sus cr ticas al existencialismo, el posmodernismo, la hermen utica y el feminismo filos fico, Mario Bunge recibi en 1982 el Premio Pr ncipe de Asturias a las ciencias. Editorial Gedisa ha publicado tambi n sus obras "C ¡psulas, Crisis y reconstrucci n de la filosof a", "Emergencia y convergencia" y "A la caza de la realidad", as como "Sem ¡ntica I: Sentido y referencia" y "Sem ¡ntica II: Interpretaci n y verdad", los dos primeros vol ºmenes de su obra magna "Tratado de Filosof a".
| 
 | ||||||