Editorial Plutón Ediciones
Colección Plutón Kids, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419087492
123 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 220 mm x 300 mm
Obra del escritor, piloto y aristócrata francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), El Principito es uno de los libros infantiles más reconocidos y celebrados del planeta. Publicado por primera vez en 1943 en Estados Unidos, en plena Segunda Guerra Mundial, y después en 1945 en Francia, un año después de la muerte del autor, El Principito ha alcanzado ventas que sobrepasan los 140 millones de copias en más de 300 idiomas. El protagonista de esta historia hace un viaje por varios planetas, donde conoce a distintos personajes extravagantes, antes de llegar a la Tierra. En nuestro planeta, el pequeño príncipe vive diferentes aventuras y aprende sobre el mundo de las personas mayores mientras les regala a todos los que encuentra en el camino un poco de su inocente sabiduría. El Principito explora temas como la soledad, el amor, la amistad e incluso la muerte, a través de una historia entrañable y una prosa ligera, perfecta para lectores de todas las edades.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Antoine de Saint-Exupéry x{0026}lt;/B nace en Lyón el 29 de junio de 1900 en el seno de una antigua familia aristocrática. Tras recibir educación en diversos colegios religiosos, al término de sus estudios secundarios intenta entrar en la Escuela Naval, pero no aprueba los exámenes de ingreso. En 1920 cumple el servicio militar en la Fuerza Aérea, y a partir de entonces la aviación se convierte en la gran pasión de su vida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Su primer cuento ve la luz en 1926, el mismo año en que comienza su carrera de piloto en la compañía Latécoère. Poco después es destinado a Cabo Juby, donde escribe su primera novela, x{0026}lt;I Correo del surx{0026}lt;/I (1928). De África se traslada a Sudamérica con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales. Allí concluye x{0026}lt;I Vuelo nocturnox{0026}lt;/I , que se publica en 1931 con enorme éxito y obtiene el premio Fémina.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A partir de 1935, Saint-Exupéry trabaja como corresponsal de los periódicos x{0026}lt;I Intransigeant x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Paris Soirx{0026}lt;/I en Rusia y España, y con su avión Simoun participa en diversos raids como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego. Todos estos recuerdos, acumulados en diez años de vida aventurera, los vuelca en su novela x{0026}lt;I Tierra de hombresx{0026}lt;/I (1939).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A los pocos meses, desatada la Segunda Guerra Mundial, combate como piloto de reconocimiento y, tras la caída de Francia, se instala en Nueva York. En la gran ciudad norteamericana escribe x{0026}lt;I Piloto de guerrax{0026}lt;/I (1942), fruto de sus experiencias durante la contienda, y x{0026}lt;I El Principitox{0026}lt;/I (1943), cuento infantil de gran originalidad que lo hizo universalmente famoso y que se ha convertido en uno de los fenómenos literarios más importantes de este siglo. En breve se reincorpora al servicio activo en el norte de África, donde escribe una obra de reflexiones filosóficas y políticas titulada x{0026}lt;I Ciudadelax{0026}lt;/I , que sería publicada póstumamente (1948).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El 31 de julio de 1944, Antoine de Saint-Exupéry despega de un campo de aviación de Córcega para cumplir una misión de la que no regresaría jamás.x{0026}lt;/P
|