Editorial Castalia
Colección Castalia Prima C/P., Número 59
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497402965
224 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 190 mm
Oscar Wilde fue un personaje excéntrico y transgresor, un islote en medio de una sociedad -la "era victoriana", que se caracterizó por su mentalidad puritana, encabezada por una burguesía fuerte en los ámbitos político y económico- incapaz de comprenderlo. Sus palabras hablaban de amor, de belleza y de muerte, elementos que están presentes en cualquier vida pero que pocos se atreven a definir. Este volumen recoge los libros de cuentos "El Príncipe Feliz y otras historias" (1888) y "La casa de las granadas" (1892). En ellos, con una adjetivación muy rica, Wilde describe salones de gente elegante y exóticos paisajes a la luz de la Luna sobrecogidos por el canto de un ruiseñor, en una amalgama de humor y crítica inteligente -no por ello menos ácida- que es la seña de identidad de una obra que no envejece.
p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>
|