 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel filosofía, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434419223
					
						
						560 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
Este libro celebra el poder del pensamiento para cambiar el mundo y concibe las ideas como engranajes que hacen avanzar la historia. Conceptos como el fundamentalismo, la globalización o la bioética definen nuestro futuro tanto como el marxismo, el existencialismo o la teoría de la evolución han influenciado el presente que vivimos. Estos y muchos otros conceptos forman el bagaje necesario para entender las ideas más influyentes del mundo actual, los debates contemporáneos y las teorías que subyacen a ellos.Ciencia, filosofía, política, religión y ciencias sociales son los ámbitos que recorre este maravilloso compendio de las ideas, cuya amplia visión consigue anular la brecha abierta entre ciencia y humanidades y superar los tecnicismos abstrusos que abundan en el mundo especializado de hoy.El resultado es una serie de ensayos breves, escritos con claridad y precisión por uno de los pensadores europeos más comprometidos/influyentes del momento.
Absolutismo, amor, anarquía, bioética, Islam, laicismo, neurofilosofía, sociobiología, taoísmo, terapia cognitiva o xenofobia son algunas de las más de cien entradas, ordenadas alfabéticamente, de un libro que, además de ser un diccionario de ideas, es un marco de referencia excelente para vivir plenamente la historia de un mundo en continuo proceso de cambio: el S.
Anthony C. Grayling es profesor de filosofía en Birkbeck College, Universidad de Londres. Filósofo comprometido y comunicador excelente, Grayling, escribe regularmente en The Guardian, Literary Review, Financial Times, The Economist, The Times Literary Supplement, The Independent y New Statesman.Ha sido secretario honorario de la principal Asociaciónfilosófica británica, The Aristotelian Society. Es miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Society of Arts. Entre sus libros podemos destacar Among Dead Cities, The Choice of Hercules, Against All Gods, and Truth, Meaning and Realism.
| 
 | ||||||